Capítulo 11 : Un nuevo rumbo. La Casa de Champaña
1. un nuevo aporte al crisol navarro
2. reyes de “estranio logar o de estranio lengoage” llegan a Navarra
3. Champagne, un condado resplandeciente en el siglo XIII
4. Teobaldo crea el “Fuero Antiguo”
5. los benéficos influjos champañeses
6. sucesión de los condes-reyes
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() |
3 Champagne, un condado resplandeciente en el siglo XIII
Troyes, la capital del condado de Champaña, tenía a sus espaldas una larga historia. Desde el siglo I se llamaba Augustobona y había sido un nudo importante de rutas romanas que ponían en contacto Milán y Boulogne. En el siglo IV se establece en ella una diócesis eclesiástica. Situada entre Borgoña y la cuenca de París, acrecentó su importancia desde el siglo XI con la incorporación del condado de Meaux y de Blois-Chartres.
El Condado experimenta un fuerte desarrollo comercial a lo largo del siglo XII convirtiéndose en el punto de encuentro de mercaderes venidos del centro de Europa y del Mediterráneo. Sus múltiples mercados y ferias son un fuerte centro de atracción en Francia y proporcionan importantes ingresos a los condes de Champaña. Su importancia justificó ya en 1125 el amurallamiento de la capital lo que también trajo consigo la instalación de una industria textil de renombre y de otras de artículos de cuero.
En la segunda mitad del siglo XIII Troyes es también un importante foco literario donde se cultiva la poesía galante.
![]() | ![]() | |
![]() | ||
![]() | ![]() |
primer sello del conde Teobaldo IV
1226
A la vez príncipe y poeta, el rey Teobaldo I deja una obra poética entre las más ricas y las más variadas de la producción lírica de los siglos XIII y XIV. Las canciones contienen los temas trovadores de la poesía de amor cortesano distinguiéndose por una cierta desenvoltura aristocrática que mezcla valores de valentía y sentimientos de libertad con otros de seriedad y humor. Transido de amor, Teobaldo es fiel y dedicado a su dama-musa, la reina y regente Blanca de Castilla, madre del rey de Francia San Luis. Dante Alighieri tuvo en alta estima al conde poeta y trovador (6).
Blanca de Castilla y su hijo el rey San Luis de Francia
Numerosas órdenes religiosas se establecen en Champaña. Su cénit coincide con el período de la unión personal del condado champañés y el reino de Navarra. De esa época data la construcción de la catedral de San Pedro y San Pablo en un gótico clásico acabándose más adelante en gótico radiante, siendo en ello, con Saint-Denis de París, una de las primeras manifestaciones de este estilo arquitectónico.
También la construcción de la colegiata de San Urbano pertenece al período de los condes-reyes terminándose también en un magnífico gótico florido.
Eran también condes de Brie, desde finales del siglo X, cuyo centro histórico es Provins y cuya antigua ciudad se documenta ya desde principios del siglo IX. La fabricación de paños era reputada en Provins en el siglo XIII cuando se refuerzan las fortificaciones y acoge la principal residencia de los condes-reyes. A finales del siglo XIII Provins tenía más de 20 edificios religiosos entre iglesias, capillas y conventos, coincidiendo el momento de mayor esplendor con el gobierno de los reyes de Navarra Teobaldo I y Teobaldo II que eligen la ciudad como panteón condal. El corazón de Teobaldo I, muerto en Pamplona en 1253, y Teobaldo II y su esposa Isabelle, están enterrados en Provins.