|
La Casa de Luxa tiene un origen remoto en la región pirenaica de Mixe y Ostabaret (Baja Navarra de Ultrapuertos). Tiene su origen - al igual que los Gramont y la mayorÃa de las casas importantes de las tierras de Ultrapuertos - en el antiguo linaje de los vizcondes de Dax del ducado de Gascuña.

A partir del siglo XIV las Casas de Luxa y de Gramont son enemigas irreconciliables.
En un origen más próximo, procede de la rama de la Casa de Galard, una de las más prestigiosas de Gascuña, por descendencia de Aznar Sancho, vizconde de Oloron, hijo del segundo matrimonio del duque Sancho IV de Gascuña (920- 961). En uno de sus descendientes, Bergon GarcÃa, tiene el origen la Casa de los Gramont. En el año 1040 habÃa recibido en ocasión de su matrimonio las baronÃas de Gramont, Bergouey y Garris en el paÃs de Mixe y las señorÃas de Biron y Brassalay en el paÃs de Dax. Poco después, a finales del siglo XI, se registra su descendiente Garcie Arnaud como Baron de Luxe, de Ostabat y de Lantabat.
Sus descendientes directos fueron:
• su hijo Brasc GarcÃa, señor de Luxe, Ostabat y Lantabat, que vive en la época de Alfonso I "el Batallador"
• su hijo Pierre, señor de Luxe, Ostabat y Lantabat, casa hacia 1130 y asiste en 1151 a la fundación de Ordios,
(+ hacia 1162).
• su hijo Brasc GarcÃa II, con los mismos tÃtulos, rehusó someterse a vasallaje a Ricardo Corazón de León
• Pierre Arnaud I, con los mismos tÃtulos, casó hacia 1190 y acompañó a Sancho VII "el Fuerte" en la batalla de las Navas de Tolosa. Pierre Arnaud II con los mismos tÃtulos. Fortificó Ostabat e hizo donación de Lantabat al monasterio de Lahonce en 1227. Sancho VII "el Fuerte" atacó Ostabat, arrasó las fortificaciones y obligó al señor de Luxe a prestarle vasallaje. Sus hijos:
• Brasc GarcÃa III, con los mismos tÃtulos, rindió vasallaje en octubre de 1258 al rey de Navarra Teobaldo II por el castillo de Luxe. Siguió al Rey en la cruzada a Tierra Santa en 1270. En el año 1276 participó en la represión de los burgos de Pamplona .
• Arnaud Loup I de Luxe, con los mismos tÃtulos, fue otorgado el tÃtulo de "ricohombre de Navarra". Casó el 1 de octubre de 1308 con Jeanne de Caupenne. Sus hijos:
• Arnaud Loup II de Luxe, con los mismos tÃtulos, ricohombre y chamberlán del rey Carlos II de Navarra. Organizó una liga de señores contra los Gramont. En 1356 el infante Luis de Navarra Evreux lo envÃa en embajada ante el PrÃncipe de Gales para organizar la liberación del rey Carlos II de Navarra que estaba cautivo del rey Jean II "le Bon". En 1360 era capitán del Cotentin (Cherburgo). Fue el primero que entró en Logroño en la campaña de Carlos II en el año 1368 por lo que recibió una renta perpetua de 120 libras y carlines negros. Casó con Jeanne de Miossens, hija del barón de Miossens de Béarn. Sus hijos:
• continúa este linaje más abajo, en sección B
• Pierre ("Pées") de Luxe, nombrado merino de Estella el 10 de enero de 1337 y "mesnadero" en 1346, "ricohombre" el 26 de junio de 1350. Fue "escanciador y copero mayor" del rey Carlos II de Navarra Evreux. En 1401-1403 fue "maître de hôtel" de la reina Leonor de Navarra Trastamara. Casó con Agnès de Uhart-Juson.
• Bernard de Luxe, "caballerizo del rey", alcaide del castillo de Valcarlos en San Juan de Pie de Puerto, nombrado por el rey viudo-consorte don Juan .
• Agnès de Luxe, casada con Guillaume Arnaud, señor de Belsunce. Su hijo Garcie Arnaud III fue capitán de Pamplona en 1378, castellano luego de San Juan de Pié de Puerto y de Garris.
• Pierre de Luxe, tutor de su sobrino Arnaud Loup II
• Bernard de Luxe, "mesnadero" del rey de Navarra, por su regente Philippe III "le Hardi"
• Raymond de Luxe (vivÃa hacia 1269)
• Espain de Luxe (vivÃa hacia 1269)
• Pierre Arnaud de Luxe, señor de Salha en Mixe, cuyos descendientes son castellanos en San Juan de Pié de Puerto.
• Adam de Luxe, que sirvió en el ejército de Eustache de Beaumarchais en la represión de los burgos de Pamplona
sección B
• Arnaud Loup II de Luxe. Casó con Jeanne de Miossens de Bearne. Sus hijos:
• Arnauton de Luxe, falleció antes que su padre
• Jeanne de Luxe, dama de Luxe, de Ostabat y de Lantabat, casada hacia 1360 por el rey Carlos II de Navarra con el noble navarro Mossen Rodrigo de Uriz, señor de Bierlas, Unciti, etc., ricohombre de Navarra, consejero y chamberlán del Rey, capitán de Estella y de Cáseda, más tarde merino de la Ribera y de Tudela, alcaide de los castillos de Tudela y de Caparroso. Cuando Rodrigo de Uriz enviudó hacia 1375 traicionó a Carlos II aceptando de su enemigo Enrique II de Trastamara una propuesta de casar con una sobrina del rey castellano. Carlos II llamó a Rodrigo a Pamplona, lo hizo arrestar el 28 de marzo de 1377, lo hizo condenar por crimen de lesa majestad y fue decapitado.
• Soara (Saurine) de Luxe, dama de Luxe, de Ostabat y de Lantabat, tras la muerte de su hermana Jeanne. Casó hacia 1365 con Arnaud Sanche IV Tardets, señor de Ahaxe, Tardets, Sault-le-Vieux y ricohombre de Navarra. Era éste hijo de Arnaud Sanche III que habÃa casado antes de 1320 con una dama navarra hija de Semen (Jimeno) Garcia, vizconde de Baïgorry y de Girautine.
• Arnaud Sanche de Tardets. Firma el 2 de abril de 1384 un acuerdo de paz con Arnaud Raymond de Gramont en la iglesia de Santa MarÃa de San Juan de Pie de Puerto. Carlos III el Noble le arma caballero el 9 de mayo de 1389 y le otorga el collar de su Orden "Buenafé" o el "Lebrel Blanco". El 23 de mayo de 1397 es nombrado guarda del castillo de Arguedas otorgándole todas las rentas de la villa. Asiste a la coronación de Carlos III el 13 de febrero de 1390 y acompaña al Rey a ParÃs en junio de 1397. Aparece nombrado en 1401 entre los barones y caballeros del Reyno de Navarra. Muere hacia 1412. Sus hijos:
• Arnaud Loup (Arnauton) III de Tardets Luxe, con los tÃtulos de su padre, ricohombre de Navarra, alcaide del castillo de Miranda, capitán de Tudela y de Corella, recibió del Rey (abril 1413) todos los tributos del molino de Cascante. Asistió el 15 de mayo de 1429 a la ceremonia de coronación de la reina Blanca I y su esposo don Juan. Casó con Marguerite de Castellbón. Sus hijos:
• Tristan I de Luxe. Casó con MarÃa (alias Margarita) de Navarra, hija de Leonel de Navarra y de MarÃa Elsa de Luna. Estuvo presente en el tratado entre las tres reinas de Castilla, Navarra y Aragón de 1430. Sus hijos:
• Jean I de Luxe, baron de Luxe hacia 1440, ricohombre de Navarra, fue chamberlán de la princesa de Viana. Tomó partido por los ingleses y luego luchó contra ellos y los Gramont enrolado en las filas de los "beamonteses". En 1451 tomó San Juan de Pié de Puerto en la primera acción de armas en defensa de los derechos de Carlos de Viana. Casó (antes de 1437) con MarÃa de Peralta , hija de Mosén Pierres "el Viejo" de Peralta. Sus hijos:
• Jeanne de Luxe
• Tristan II de Luxe sucedió en 1450 a su padre Jean. Reconocido como jefe de la facción "beamontesa" en la Baja Navarra en 1452, murió al final de ese año. Sus hijos:
• Jean II de Luxe, baron de Luxe, etc. Sucedió a su padre en 1477. Casó el 27 de mayo de 1467 con Juana de Beaumont hija de Luis II de Beaumont, primer conde de LerÃn y de la infanta Juana hija ésta natural de Carlos III "el Noble". Juana de Beaumont era viuda del mariscal de Castilla Ãñigo de Zúñiga. Sus hijos:
• Jean III de Luxe, nacido hacia 1470. Casó con Isabelle (alias Gabrielle) de Isalguier baronesa de Fourquevaux, dama de Ste-Livrade, Labastide. Asistió a la coronación de Catalina I de Navarra Foix-Grailly-Béarn y Jean de Albret en Pamplona, en enero del año 1494. A pesar de la revuelta del conde de LerÃn, siguió fiel a Catalina y Jean. Murió hacia 1519.
• Anne de Luxe que casó hacia el año 1500 con Gracian de Camou
• Marie de Luxe que casa en 1463 con Jean señor de Gayrosse
• (hija natural) Marie que casa el 22 de mayo de 1458 con Tristan señor de Eliceiry
• Gracian de Luxe, gobernador general en 1459 de las tierras navarras transpirenaicas. Casó con Jeannette de Saint-Pée, hija de Jean de Saint-Pée y de Isabel de Beaumont, hija de Luis II de Beaumont, primer conde de LerÃn. Tiene una hija que casa hacia 1470 con Pedro de Salazar.
• (hijo natural) Peyrot de Luxe que sucedió a Arnaud de Gramont como capitán de Aulnay-sur-Odon en NormandÃa. Murió hacia 1363.
|
|