JAURRIETA
Haute-Navarre
  
  
  
  
  
   
  
  
  
  
Jaurrieta



 iglesia del Salvador
  ermita la Virgen Blanca
  ermita  San Pedro
  ruinas de la ermita  Santa Águeda
  capilla del cementerio 
  
iglesia del Salvador 
  Jaurrieta
  merindad de Sangüesa 
  Navarra

iglesia El Salvador
  

La antigua iglesia, posiblemente del siglo XVI, fue destruida por un incendio ocurrido el 29 de julio de 1880. A partir de 1925 se construye una nueva cubierta de ladrillo y yeso, registrándose nuevas obras en 1977.
Presenta planta de amplia nave de tres tramos desiguales más cabecera pentagonal. En el segundo y tercer tramo se abren sendas capillas laterales que casi funcionan como naves laterales. La nave se cubre con crucería simple, mientras que la cabecera lo hace con una bóveda gallonada. Un coro de madera se levanta a los pies de la nave. La sacristía queda adosada a la cabecera por el lado del Evangelio cubriéndose por bóveda de medio cañón.
| 
 | 
 | 
 | 
Al exterior, la puerta consiste en un arco apuntado que abocina en tres arquivoltas de arista viva. Se protege bajo un pórtico moderno. La torre se levanta a los pies en ángulo por el lado de la Epístola. La parte inferior de la torre es contemporánea de la iglesia primitiva, mientras que la superior se rehizo después del incendio de 1880.
En el presbiterio se encuentra la imagen románica de la Virgen Blanca sedente con el Niño, procedente de la ermita de su nombre, de principios del siglo XIII. Su policromía ha sido renovada. El Cristo Crucificado corresponde al siglo XVII. La Virgen del Rosario es de estilo tardorromanista, de la primera mitad del siglo XVII. La imagen de San José es barroca, de similares características del San Francisco Javier que se encuentra del lado del Evangelio.
Las tallas de San Sebastián y San Antón que se encuentran del lado de la Epístola presentan la monumentalidad de la escultura romanista del siglo XVII y corresponden a un antiguo retablo desaparecido, realizado a principios del siglo XVII.
En la sacristía se encuentra una talla gótica del siglo XIV de Cristo Crucificado muerto, de extraordinarias dimensiones, procedente de la ermita de la Virgen Blanca. Lleva una policromía moderna que hace desmerecer esta talla de buena calidad.
La sacristía conserva también dos cálices de plata, de estilo neoclásico, del siglo XIX.
ermita la Virgen Blanca 
  Jaurrieta
  merindad de Sangüesa 
  Navarra

ermita Virgen Blanca
    

Se localiza algo apartada del pueblo, sobre un alto.
Construcción del románico tardío, del primer cuarto del siglo XIII.
Presenta planta de nave rectangular de cuatro tramos, incluída la cabecera recta, que se cubre con bóveda de cañón apuntado. El coro se levanta a los pies de la nave.
cabecera
y muros del lado de la Epístola
contrafuertes del lado
del Evangelio
cabecera
y lado de la Epístola
portada
bajo tejadillo
fachada principal del
lado de la Epístola
portada de arco puntao
Al exterior, muros de pequeño sillar reforzados por contrafuertes. La puerta es un sencillo arco ligeramente apuntado con arista achaflanada. A los pies se levanta una espadaña moderna que sustituye a otra anterior. El tejado ha sido reconstruido recientemente.
Ocupa la cabecera un retablo decorado con motivos barrocos. La talla de la Virgen Blanca que presidía el retablo fue llevada a la iglesia del Salvador. Quedan restos de una pintura decorativa.
ruinas de la ermita Santa Águeda 
Jaurrieta
merindad de Sangüesa 
Navarra
Se localizan las ruinas fuera del pueblo, sobre un montículo.
capilla del cementerio 
Jaurrieta
merindad de Sangüesa 
Navarra 
En el cementerio se ha construido una bonita capilla moderna de sillar.



capilla del cementerio
